El presente blog se analizará el capítulo 3 de los sistemas
de información, organizaciones y estrategias, se conocerán la organización, las
estrategias para crear, usar los sistemas de información, los factores que se
deben tener en cuenta y los impactos sobre la organización.
El cambio en los sistemas de información es muy
complejo, se debe tener diferentes factores como la estructura de la
organización, los procesos de negocios, la política, la cultura, las decisiones
de la gerencia, el ambiente de la empresa y lo más importante es comprender la
organización para no arriesgar las utilidades.
Las organizaciones son entidades más formales,
legales, que tienen obligaciones y responsabilidades. Las organizaciones presentan
ciertas características que se verán a continuación.
La inversión de las empresas en los sistemas de
información hacen que sufran diferentes impactos, tal como el impacto
económico; cuanto más las compañías inviertan en IT reducirán los costos, el
personal, las transacciones y el tamaño. El impacto organizacional, los
sistemas de información ayudan a la gerencia en la toma de decisiones con la
recopilación de datos más precisos, de forma más rápida debido a esto se
produce la disminución de gerentes.
El internet ha producido un gran impacto en las organizaciones,
ha incrementado la accesibilidad, el almacenamiento y la distribución de la
información.
A continuación los factores organizacionales que deben
ser tomados en cuenta cuando se implementa un nuevo sistema.
Las empresas creadoras de los sistemas se enfrentan a
las fuerzas competitivas, por lo que crearon cuatro estrategias:
1. Liderazgo de
bajo costo; costos operacionales y precios más bajos.
2. Diferenciación
de productos; el uso de los sistemas de información para modificar o habilitar nuevos
productos o servicios y así mejorar la convivencia del cliente en su uso.
3. Enfoque en
nichos de mercado; enfocar un producto en un mercado específico, los sistemas
de información ayudan en el análisis de las ventas y los compradores en los
gustos y preferencias.
4. Fortalecimiento
en la intimidad con los clientes y proveedores; utilizar los sistemas de
información para estrechar la relación con los proveedores y clientes.
El método de la cadena de valor identifica los puntos
en que la empresa puede mejorar con la ayuda de la tecnología, así como obtener
una red de calidad que sincroniza los procesos de negocios de clientes, proveedores
y socios, haciendo los procesos más flexibles y adaptables a los cambios.
La sinergia corresponde a la unión de experiencia
entre empresas para reducir costos, mejorar los procesos y aumentar utilidades.
Sin embargo, una compañía puede hacer la diferencia mejorando labores simples
como la entrega de forma rápida y depende del conocimiento de la empresa en la
práctica esto se conoce como la competencia básica. Las estrategias basadas en
la red son las empresas que tienen disponible el internet y la tecnología, utilizan
las redes para enlazar las personas y actividades.
En conclusión, los sistemas de información que tienen
las empresas pueden ayudar a superar a la competencia, estrechando la relación
con los clientes y los proveedores. Un cambio en los sistemas puede ayudar en
el éxito o el fracaso de la empresa y tiene múltiples impactos en la toma de
decisiones de la gerencia.
Bibliografía.
Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon, Sistemas de Información Gerencial Decimosegunda edición. Ciudad de México 2012. Pearson Educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario