sábado, 31 de mayo de 2014

Capítulo 2: Comercio electrónico global y colaboración

El presente blog se resumirá el Capítulo 2 de Comercio electrónico global y colaboración sobre los procesos negocios como una organización que desempeña tareas específicas, además se conocerán los tipos de información que toda empresa posee y la importancia de la colaboración en el ambiente de trabajo.
Los sistemas de información ayudan a la organización a administrar toda la información para la toma de decisiones y así mejorar la ejecución de los procesos de negocios, un  proceso de negocios representa como una empresa organiza el trabajo, la información y el negocio. Los sistemas de información automatizan los procesos y ayudan a la organización a rediseñar y hacer los procesos más eficientes.
A continuación se presentará los diferentes tipos de sistemas de información que posee una empresa y que dan soporte a las diferentes funciones.

Una vez visto los tipos de información, para que los sistemas trabajen en conjunto se debe implementar las aplicaciones empresariales, los cuales ayudan a la compañía a coordinar los procesos y la administración será más eficiente. Existen cuatro aplicaciones empresariales importantes:



1.    Sistemas empresariales o Sistema de planeación de recursos empresariales (ERP): las empresas las usan para integrar procesos de negocios en manufactura, producción, ventas, finanzas y contabilidad, este sistema une todos los procesos en un solo software.
2.    Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM): es un administrador de la relación con los proveedores.
3.    Sistemas de administración de relaciones con el cliente (CRM): si bien el nombre lo explica, ayuda a administrar la relación con los clientes.
4.    Sistemas de administración del conocimiento (KMS): relacionado con la recolección y experiencia para la mejora de los procesos.
Las aplicaciones empresariales ayudan a la organización, sin embargo resultan muy costosas y difícil su implementación. Por lo tanto, se debe conocer los términos de intranet y extranet. Intranet corresponde a una red privada de la organización, únicamente para uso de los empleados; en contraste con la extranet que es de uso de proveedores y distribuidores autorizados.
El uso del internet y la tecnología en los negocios es cada vez más común, tanto en las empresas privadas  como en entidades del gobierno lo que generaron las definiciones como negocio electrónico o e-business y gobierno electrónico o e-goverment, ambos se definen como las empresas basadas en redes digitales u empresas que utilizan el internet para los diferentes procesos.
Además de los diferentes sistemas de información, las empresas necesitan de la colaboración y el trabajo en equipo. La colaboración entre los trabajadores ayuda a lograr los objetivos, metas y la elaboración de las labores de manera más fácil, ya que un empleado que desconoce un proceso otro puede transferirle el conocimiento sin necesidad de estar en el mismo edificio, por medio de los sistemas de comunicación se puede hablar desde cualquier parte del mundo.
Algunos beneficios de la colaboración en la empresa son: aumento de la productividad y calidad de los productos o servicios, ideas de invocación, solución a los problemas a los clientes y como resultado de los beneficios se incrementarían las ventas.
La colaboración entre los empleados se puede hacer más fácil gracias a los sistemas de información, algunos ejemplos de software utilizados en las organizaciones son: correo electrónico, mensajería instantánea, conferencias de audio y video,   presentaciones web, webinarios con grandes audiencias y programas de eventos. Algunas de las herramientas más utilizadas son los software en línea como Google Apps/ Google Sites y los sistemas de colaboración corporativa como Lotus Notes (herramienta de correo electrónico y mensajería de IBM Lotus Notes) y Microsoft SharedPoint (para empresas pequeñas y medianas que usan productos de Microsoft).
Las empresas necesitan de los sistemas de información para los procesos, pero ellos lo ven de una manera administrativa. El departamento de sistemas de información es el encargado de mantener el hardware, software, almacenamiento de datos y las redes que componen la empresa.

En conclusión, la importancia de los sistemas de información en las empresas recae en todos los departamentos porque cada una posee un sistema diferente el cual ayuda al logro de los objetivos. Una mejor comunicación y colaboración entre los empleados sumados de los programas aumentarán la productividad, calidad de la información, atención a los clientes y mejorará los procesos de los departamentos.

Bibliografía.
Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon, Sistemas de Información Gerencial Decimosegunda edición. Ciudad de México 2012. Pearson Educación. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario